Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - ADONAIRAFA

Páginas: [1] 2 3 4 5 6 ... 20
1
Visual Basic .NET / C# / Re:contador en vb.NET
« en: Octubre 18, 2016, 08:50:41 am »
hola ,   no me funciono el código, lo q intento hacer, que el usuario tenga que escribir todos los demas registros, pero no el CODIGO, pero que siempre en la Base de Datos se guarde..

como seria el codigo, para que el primer Repuestos de  Automóvil  que entre el Codigo se "CODIGO-100" y luego se guarde y cuando ingrese otro sea este "CODIGO-101" y asi

si quieres te doy un ejemplo con un programa pequeño en vb 6.0 , de lo que yo necesito en .NET

Gracias por tú ayuda

Muy buenos días !!! De nuevo por aquí...

A verrrr... El código que te pasé:
Muy buenos días a todos !!!

ale_xi, un pequeño "detallito" con la consulta para efectuar el conteo:
Código: (VB) [Seleccionar]
Dim Sql As String = "Select count(CODIGO) from REPUESTOS"
Debería ser así:
Código: (VB) [Seleccionar]
Dim Sql As String = "Select Count(CODIGO) As Total From REPUESTOS"
Ahora si necesitas hacer uso de ese 'contador', porque necesitas el nro, cantidad o total de algo, puedes hacer esto:
Código: (VB) [Seleccionar]
Dim Sql As String = "Select Count(CODIGO) As Total From REPUESTOS"
Dim _total As Integer = 0
Dim Cmd As New FbCommand(Sql, Base)
'//
_total = CType(FbCmd.ExecuteScalar, Integer)

En la variable _total, almacenas el valor del contador Total que está dentro de la consulta...

Te reitero, la instrucción COUNT() lo que hace es, 'contar' el número de registros que tienes en una tabla determinada, sin importar los valores que tengas almacenados en cada uno de ellos... A través de la variable _total.
La instrucción MAX(), te proporciona el valor más alto del campo que estés evaluando (en tu caso, Codigo), siempre y cuando dicho campo sea numérico, y creo que como lo estás planteando, tu campo debe ser del tipo String, por lo tanto la instrucción MAX() no te va a servir de nada (sino, que me corrija mi gran amigo y Gurú de FirebirdSQL, el gran Ivan -YAcosta-, que él si sabe de este tema...).

En mi humilde opinión, lo que haría:
1.- Contar los registros.
2.- Sumaría +1 al valor de es contador.
3.- Luego asignaría más o menos así: "CODIGO-" + incremento.ToString("000")
Código: (VB) [Seleccionar]
Dim Sql As String = "Select Count(CODIGO) As Total From REPUESTOS"
Dim _total As Integer = 0
Dim Cmd As New FbCommand(Sql, Base)
Dim NuevoCodigo As String = "CODIGO-"
'//
_total = CType(FbCmd.ExecuteScalar, Integer)
NuevoCodigo = NuevoCodigo & _total.ToString("000")

Si existen en la Tabla "REPUESTOS" 35 registros (por ejemplo)...
El resultado de NuevoCodigo sería: "CODIGO-036" [por eso coloqué .ToString("000"), para formatear la salida]

Espero que esta si te pueda servir de algo...!!!

Saludos !!!


PD: Saludos, Ivan !!! Hermano !!!
       un abrazo !!!

Manuel F. Borrego Sterling 8)
Barcelona, Edo. Anzoátegui. Venezuela.
[Mientras nos permitan seguir comunicándonos...]

2
Visual Basic .NET / C# / Re:contador en vb.NET
« en: Octubre 13, 2016, 10:27:26 am »
Muy buenos días a todos !!!

ale_xi, un pequeño "detallito" con la consulta para efectuar el conteo:
Código: (VB) [Seleccionar]
Dim Sql As String = "Select count(CODIGO) from REPUESTOS"
Debería ser así:
Código: (VB) [Seleccionar]
Dim Sql As String = "Select Count(CODIGO) As Total From REPUESTOS"
Ahora si necesitas hacer uso de ese 'contador', porque necesitas el nro, cantidad o total de algo, puedes hacer esto:
Código: (VB) [Seleccionar]
Dim Sql As String = "Select Count(CODIGO) As Total From REPUESTOS"
Dim _total As Integer = 0
Dim Cmd As New FbCommand(Sql, Base)
'//
_total = CType(FbCmd.ExecuteScalar, Integer)

En la variable _total, almacenas el valor del contador Total que está dentro de la consulta...


Espero te pueda servir de algo !!!



Saludos !!!

Manuel F. Borrego Sterling 8)
Barcelona, Edo. Anzoátegui. Venezuela.
[Mientras nos permitan seguir comunicándonos...]

3
Visual Basic .NET / C# / Ordenar un array y extraer elementos duplicados
« en: Agosto 04, 2016, 12:58:35 pm »
Saludos a esta distinguida comunidad forera !!! y En especial a mis compadres ;D YAcosta y ssccaann43 !!!
Tiempo sin pasar por aquí... Bueno, bueno, suficiente. Muchos saludos y después queremos tomarnos unas 'chelas' ('birras', 'frías' o como carajo quieran llamarle ;D) y así no se puede programar...!!! :o ;D

Como no tenía nada que hacer, he estado diseñando una calculadora científica (gran vaina, ¿no? :o ::) ;D) en C# 2013, pero para mantener la práctica (si, ya se que el foro es de VB y VB .Net, pero esperen un poquito,por favor).

El asunto es que una de las funciones que le estoy agregando, es sobre algunos cálculos estadísticos: Población, Frecuencia Absoluta, Frecuencia Absoluta Acumulada, Frecuencia Relativa, Frecuencia Relativa Acumulada, Media Aritmética, entre otras...

Aquí les dejo el código, en él, primero se ingresa el nro de datos deseado, luego los datos uno por uno. Estos se guardan en un arreglo tal cual fueron introducidos. Luego se procede a ordenarlos y a continuación, se extraen los elementos duplicados para 'armar' un arreglo de elementos únicos, de manera que pueda compararse con el arreglo original y así determinar las veces que un elemento se repite, de tal forma, establecer su Frecuencia Absoluta y posteriormente su Frecuencias Relativa, etc...
Repito, no es gran cosa pero me sirvió de práctica y ahí va:

Código: (VB) [Seleccionar]
    Sub Main()
        '// Dim datos() as integer = { 29, 8, 43, 4, 29, 83, 55, 62, 81, 5, 8, 77, 34, 29, 81, 18, 29, 8 };
        Dim array() As Integer
        Dim nTerminos As Integer = 0
        Dim sumaTerminos As Integer = 0
        Dim datoTemporal As Integer = 0
        '// Para depurar el array, eliminando los elementos repetidos...
        Dim arraySR() As Integer
        Dim tTerminosSinDupl As Integer = 0
        '/* Array para guardar las veces que se repite un
        ' * elemento en el array original (frecuencia absoluta)... */
        Dim frecuenciaAbsoluta() As Integer
        Dim cont As Integer = 0     '// Se cuentan las veces que se repite un elemento...
        '/* Para calcular el promedio de todos los elementos del
        ' * array original... */
        Dim promedio As Decimal = 0
        '// Para calcular la frecuecia relativa de cada elemento...
        Dim frecuenciaRelativa() As Decimal
        '// Array para guardar las frecuencias relativas acumuladas...
        Dim frecuenciaRelativaAcumulada() As Decimal
        '// Array para guardar las frecuencias absolutas acumuladas...
        Dim frecuenciaAbsolutaAcumulada() As Integer
        Dim fa As Decimal     '// Frecuencia absoluta...
        Dim faa As Decimal     '// Frecuencia absoluta acumulada...
        Dim fr As Decimal     '// Frecuancia relativa..
        Dim fra As Decimal     '// Frecuencia relativa acumulada...
        Dim sinDupl As Decimal

        Console.Clear()
        '/* Se ingresan los datos que seran guardados en un
        '* arreglo "array()"... */
        Console.Write("    ")
        Console.Write("Cuantos números desea ingresar? ")
        nTerminos = Convert.ToInt32(Console.ReadLine())
        ReDim array(nTerminos)
        Console.WriteLine()

        For i As Integer = 0 To (nTerminos - 1)
            Console.Write("    ")
            Console.Write("Ingrese el número [{0}]: ", i + 1)
            '// Cargando el array...
            array(i) = Convert.ToInt32(Console.ReadLine())
        Next

        Console.WriteLine()
        Console.WriteLine()
        Console.WriteLine()
        Console.Write("    ")
        Console.WriteLine("Mostrando array en el orden en el cual fueron introducidos los datos...")
        Console.WriteLine()
        Console.Write("    ")
        For i As Integer = 0 To (nTerminos - 1)
            Console.Write("{0} ", array(i))
        Next

        '/* Se ordena el Vector de datos o Array mediante el
        ' * método de la burbuja... */
        For i As Integer = 0 To nTerminos - 1
            For j As Integer = 0 To nTerminos - 1
                '// Se procede a ordenarlo...
                If array(i) < array(j) Then
                    datoTemporal = array(i)
                    array(i) = array(j)
                    array(j) = datoTemporal
                End If
            Next
        Next

        Console.WriteLine()
        Console.WriteLine()
        Console.WriteLine()
        Console.Write("    ")
        Console.WriteLine("Array ordenado en forma creciente...")
        Console.WriteLine()
        '// Se muestra el array ya ordenado...
        Console.Write("    ")
        For i As Integer = 0 To nTerminos - 1
            Console.Write("{0} ", array(i))
        Next

        '// Se depura el array, eliminando los elementos repetidos...
        arraySR = array.Distinct().ToArray()
        tTerminosSinDupl = arraySR.Length

        Console.WriteLine()
        Console.WriteLine()
        Console.WriteLine()
        Console.Write("    ")
        Console.WriteLine("Array ordenado y sin duplicados...")
        Console.WriteLine()

        '// Se muestra el array sin elementos duplicados...
        Console.Write("    ")
        For i As Integer = 0 To tTerminosSinDupl - 2
            Console.Write("{0} ", arraySR(i))
        Next

        ReDim frecuenciaAbsoluta(tTerminosSinDupl)

        For i As Integer = 0 To tTerminosSinDupl - 1
            For j As Integer = 0 To nTerminos - 1
                If arraySR(i) = array(j) Then
                    '// Se cuenta el número de repeticiones...
                    cont += 1
                End If
            Next
            '/* Se guarda el número de repeticiones por cada
            ' * elemento en el array "frecuenciaAbsoluta()"... */
            frecuenciaAbsoluta(i) = cont
            '/* Se lleva el contador a cero nuevamente para
            ' * poder contabilizar otro elemento distinto... */
            cont = 0
        Next

        Console.WriteLine()
        Console.WriteLine()
        Console.WriteLine()
        Console.Write("    ")
        Console.WriteLine("Frecuencias Absolutas...")
        Console.WriteLine()
        '/* Se muestra el array con la frecuencia absoluta
        ' * "frecuenciaAbsoluta()"... */
        Console.Write("    ")
        For i As Integer = 0 To tTerminosSinDupl - 2
            Console.Write("{0} ", frecuenciaAbsoluta(i))
        Next

        '/* Se calcula la frecuecia relativa de cada elemento:
        ' * el valor de la frecuencia absoluta de un elemento
        ' * dado entre el número total de los mismos y se guarda
        ' * en el array "frecuanciaRelativa()" */
        ReDim frecuenciaRelativa(tTerminosSinDupl)
        ReDim frecuenciaAbsolutaAcumulada(tTerminosSinDupl)
        ReDim frecuenciaRelativaAcumulada(tTerminosSinDupl)

        For f As Integer = 0 To tTerminosSinDupl - 1
            fa = frecuenciaAbsoluta(f)
            '// Se calcula la frecuencia absoluta acumulada...
            faa = faa + fa
            frecuenciaAbsolutaAcumulada(f) = Convert.ToInt32(faa)
            sinDupl = Convert.ToDecimal(arraySR(f))
            '// Se calcula la frecuencia relativa...
            fr = fa / nTerminos
            '// Se guarda en el array "frecuanciaRelativa()"...
            frecuenciaRelativa(f) = fr
            '// Se calcula la frecuencia relativa acumulada...
            fra = faa / nTerminos
            frecuenciaRelativaAcumulada(f) = fra
        Next

        '// Se calcula el propmedio...
        '// promedio = array.Average() // No funciona correctamente en VB (en C# sin problemas)...
        For prom As Integer = 0 To nTerminos - 1
            sumaTerminos = sumaTerminos + array(prom)
        Next
        promedio = Convert.ToDecimal(sumaTerminos / nTerminos)

        Console.WriteLine()
        Console.WriteLine()
        Console.WriteLine()
        Console.Write("    ")
        '// Se muestra el promedio de todos los datos...
        Console.Write("Promedio: {0}", promedio.ToString("f3"))
        Console.WriteLine()
        Console.WriteLine()
        Console.WriteLine()
        Console.Write("    ")
        Console.WriteLine("Frecuencias: Absolutas, Relativas,")
        Console.Write("    ")
        Console.WriteLine("Absolutas acumuladas y Relativas Acumuladas: ")
        Console.WriteLine()
        '/* Se muestran los elementos del array sin duplicados "arraySR()"
        ' * y las respectivas frecuencias absolutas frecuencias relativas,
        ' * guardadas en los arrays "frecuenciaAbsoluta()", "frecuenciaRelativa()",
        ' * además "FrecuenciaAbsolutaAcumulada() y frecuenciaRelativaAcumulada() */
        Console.Write("    ")
        Console.WriteLine("Xi   fi   Fi     ni      Ni")
        Console.Write("    ")
        Console.WriteLine("────────────────────────────")
        For f As Integer = 0 To tTerminosSinDupl - 2
            Console.Write("    ")
            Console.Write("{0}   ", arraySR(f).ToString("00"))
            Console.Write("{0}   ", frecuenciaAbsoluta(f).ToString("00"))
            Console.Write("{0}   ", frecuenciaAbsolutaAcumulada(f).ToString("00"))
            Console.Write("{0}   ", frecuenciaRelativa(f).ToString("f3"))
            Console.WriteLine("{0}", frecuenciaRelativaAcumulada(f).ToString("f3"))
            Console.WriteLine("    ────────────────────────────")
        Next

        Console.ReadKey()
    End Sub

Originalmente lo diseñé en C#, lo 'traduje' a nuestro queridísimo VB (versiones 2013, pero por el código utilizado, también lo pueden transcribir a versión 2010...)

Espero de verdad que aunque poco 'ortodoxo', le pueda servir de alguna utilidad a alguien.
Y si lo pueden mejorar (que yo pienso que sí) por favor háganlo y eso sí... No olviden subirlo !!!



Saludos !!!

Manuel F. Borrego Sterling  8)
Barcelona, Edo. Anzoátegui. Venezuela.
[Mientras nos permitan seguir comunicándonos...]

4
Visual Basic .NET / C# / Flicks en la apertura de un form
« en: Mayo 20, 2016, 01:53:04 am »
Saludos a todos !!!

Alguien tiene alguna idea de como prevenir los "flicks" (parapadeo) a la hora de mostrar un form que se carga desde otro, o un único form con el que arranca una app???

El asunto es más o menos así... Estoy diseñando una app que contiene varios forms: un splash, un para el login, uno como base o plataforma (una especie de MDI, pero no lo es) con barra personalizada de menú, con botones basados en un PictureBox con su respectiva imagen a manera de icono. Cada form tiene su respectiva imagen de fondo menos el splash que presenta texto informativo personalizado mediante el uso del GDI+.

Hasta ahí, todo bien (en teoría...), Cuando arranca la aplicación con el splash, sin novedad aparente, luego este form hace su respectivo llamado al form correspondiente al login empieza la primera cagada: un flick que hasta un ciego lo nota, Co... de su madre !!! A continuación, cuando el login realiza su trabajo y llama al form que hace de 'Plataforma' (abre maximizado), otro espantoso flick y más notorio todavía, Co... de su madre nuevamente !!! h.d.p. !!!

He probado las soluciones que  dan en la web msdn (sirven... para una mierda !!!), y en otros sitios, pero nada !!! Insisto, que tiene que poderse lograr, porque existen infinidades de app's que muestran formularios cargadísimos tanto en controles como efectos y estos abren a la perfección sin flicks de ningún tipo !!!

Si alguien ha encontrado la solución, por favor dónela  ;D ;D ;D !!!


Saludos !!!
Manuel F. Borrego S.
Barcelona, Edo. Anzoátegui. Venezuela.
[Mientras nos permitan seguir comunicándonos !!!]

5
Visual Basic .NET / C# / Re:Problemas con Visual Studio
« en: Mayo 20, 2016, 01:26:55 am »
Yvan !!! Hermano !!!

Disculpa la tardanza en responder !!! Bueno, gracias a DIOS, ya se resolvió el jodedor problemita que tenía con el VS2013 en el Win 8.1... Ya  está corriendo de maravilla !!!

Recientemente, mi laptop, en medio de un acto de posesión del "más allá" (si del más allá de mi compresión, porque ni idea de como carajo lo hizo  :o ::) :-[ !!!), se actualizó por si misma a Windows 10 (porque de paso, la tenía configurada, como ya saben, para que las actualizaciones fuesen notificadas más no instaladas hasta que autorizase... Pero lo hizo sola y bueno...!!!

Los Programas instalados marchan perfectamente, incluyendo por supuesto el VS2013. Noté además, que Microsoft se esmeró un poco más tanto con el Windows Defender y el respectivo Firewall. No poseo ningún programa comercial A.V. y la laptop se mantiene limpia (lo pude comprobar haciendo la respectiva instalación de un AV, y no encontró ningún tipo de amenazas...).

Y ya Hermano, siguiendo tu muy sabio consejo, Ya estoy haciendo uso del dichoso 'Punto de Restauración', para prevenir males...!!!




Saludos y un abrazo !!!


Manuel F. Borrego S.
Barcelona, Edo. Anzoátegui. Venezuela.
[Y mientras me pueda seguir comunicando,
porque ya todos saben la grave situación
que estamos pasando en todos los sectores
de mi amada y golpeda Venezuela !!!].

6
Visual Basic .NET / C# / Problemas con Visual Studio
« en: Abril 17, 2016, 10:15:33 pm »
Muy Buenas noches a todos !!!

Tengo una laptop  HP Pavillion, con Windows 8.1 (originalmente traía Win 8 y la actualicé...), entre otras cosas, Tenía 3 versión de Visual Studio: 6.0, .Net 2008 y 2013... Todas funcionaban maravillosamente. También contaba con el Office 2010 y unos 4 juegos de simulación (si ya se, qué carajo hago con tantas vainas? le parecerá a algunos...), simple distracción... ::) Y como protección: ZoneAlarm Extreme Security (no perfecto, pero si muy Bueno).

Como dije antes todo funcionaba con una 'increíble armonía', sin novedades pues... Hasta que traté de instalar una aplicación (VisualStyler o algo así, ya ni me acuerdo de esa mierd...!!!), entonces, creo que la configure mal, y de repente la laptop empezó a pausarse las ejecuciones de los programas. Monitoreando por el Admin. de Tareas, me di cuenta que había un alto consumo de recursos: DD (90 a 100%), CPU (75 a  90%) y Memoria (se mantenía por encima del 70%). Revisé los procesos en funcionamiento (incluyendo los Background), y por los valores de dichos procesos, ninguno justificaba un altísimo uso de recursos).

Desinstalé el programa en cuestión, y eso continuaba... Entonces tuve que optar por darle un 'Recovery' parcial (o sea refrescar los archivos sin perderlos), pero la vaina seguía... Entonces me vi en la necesidad de darle un 'Recovery' completo, volver a la 'Configuración de fábrica' el C.D.S.M. !!! La Grandísima P...!!! No quería eso pero no había de otra...

Todo volvió a la normalidad, aunque luego de actualizar a Win 8.1, se presentó el problema del consumo de recursos en exceso (no tan grave como antes), pero  indagando con Microsoft, eran detalles con el Windows Update, Windows Installer y Windows Installer Worker. Pero esos problemas fueron corregidos con Herramientas descargadas desde la web MSDN y listo.

Si me preguntan porque estoy hablando o haciendo tanta paja de esto, es porque ahora se me presenta un problema con el VS 2013...
Los programas que tengo actualmente:  VS Professional 2013, VS Professional 2008 y Office Professional Plus 2013. Dichas aplicaciones las instalé con Win 8. Al actualizar a 8.1, El VS 2013 presentó un "detalle":

"Failed to create a 'ImageSource' from the text '..\Images\Medium.png"

En pocas palabras, no me permite crear un Nuevo Proyecto, puedo abrir los ya creados, pero no puedo agregarles nuevos items como un Form, Custom Control, Class, etc...

Estuve investigando, y probe de todo (o casi): iniciar la app como Administrador, desinstalar e instalar nuevamente el VS 2013, abrir nuevamente como Admin., modificar los permisos de los archivos 'machine.config' en:
"C:\Windows\Microsoft.NET\Framework\v2.0.50727\CONFIG\..."
"C:\Windows\Microsoft.NET\Framework\v4.0.30319\Config\..."

Desinstalé todas las apps usando el "Revo Unintaller", la cual se encarga (supuestamente) de además de quitar un programa, barrer con todos los archivos residuales que pudiera haber dejado además de los registros...

Despues de hacer todo eso e invdertir un buen tiempo, no logré ningún resultado , sigue lo mismo !!! :'( :-\ >:(

Por favor si alguien puede ayudarme con esto, ya que agoté todo  y se me acabaron las ideas !

Gracias por la atención al leer este 'discurso', pero es que tenía que explicar en detalle para que puedan ver el problema (que no logro ver yo), darme el diagnóstico y lo más esperado: la solución !!!

Le pido disculpas a Leandro y a los moderadores, si esta no es la sección del foro para tratar este problema, pero ya no encuentro a donde ir !




Saludos !!!
Manuel F. Borrego S.
Barcelona, Edo. Anzoátegui. Venezuela.

7
Visual Basic .NET / C# / Re:Firebird connection strings
« en: Abril 17, 2016, 09:12:29 pm »
Muy buenas noches !!! Saludos a todos en el foro !!!

Yvan, brother !!! Cómo anda todo?

Bueno amigo ale_xi, aquí te dejo 2 subs que utilizaba cuando programaba en VB .Net (no es que no lo haga actualmente, lo que pasa es que me he volcado de lleno al C# -que de verdad me ha parecido muy interesante y potente !!!)...

Código: (VB) [Seleccionar]
Option Explicit On
Option Strict On
'//
Imports FirebirdSql.Data.FirebirdClient
'//
'//
Module modDBConnection

        Public FbConn As New FbConnection

        Public Sub ConnectToDB()
                Dim strConnectionString As String = ""
                '//
                strConnectionString = "ServerType=0;User=SYSDBA;Password=masterkey;Size=4096;" & _
                                        "Dialect=3;Pooling=FALSE;database=" & Application.StartupPath() & _
                                        "\NombreDeLaBaseDeDatos.FDB"
                Try
                        FbConn.ConnectionString = strConnectionString
                        If FbConn.State = ConnectionState.Closed Then
                                FbConn.Open()
                        End If
                Catch errfb As FbException
                        MessageBox.Show("Error al conectar de la base de datos. Descripcion del error: " & _
                                                            errfb.Message, "Error", MessageBoxButtons.OK, _
                                                            MessageBoxIcon.Error)
                Catch ex As Exception
                        MessageBox.Show("Error. Descripcion del error: " & Err.Description, "Error", _
                                                             MessageBoxButtons.OK, MessageBoxIcon.Error)
                End Try
        End Sub

        Public Sub DisconnectDB()
                Try
                        If FbConn.State = ConnectionState.Open Then
                                FbConn.Close()
                        End If
                Catch errfb As FbException
                        MessageBox.Show("Error al desconectar de la base de datos. " & _
                                                        "Descripcion del error: " & errfb.Message, "Error", _
                                                        MessageBoxButtons.OK, MessageBoxIcon.Error)
                Catch ex As Exception
                        MessageBox.Show("Error. Descripcion del error: " & Err.Description, "Error", _
                                                        MessageBoxButtons.OK, MessageBoxIcon.Error)
                End Try
        End Sub

End Module

Con estas 2 subs, establezco la conexión con la BD, llamando a ConnectToDB, y por supuesto, para la desconexión: DisconnectDB.
El 'ConnectionString' lo tienes la sub que sirve para conectarse.

Espero te sirva de algo !!!



Saludos !!!

Manuel F. Borrego S.
Barcelona, Edo. Anzoátegui. Venezuela. 8)

8
Visual Basic .NET / C# / Re:Autorun desde una memoria USB...
« en: Febrero 18, 2016, 10:15:11 pm »
Saludos Albertomi !!!

Agradecido por tu respuesta !!! Era lo que lamentablemente me temía... :'(
Bueno, no me queda otra... A buscar otra forma !!!

Gracias y un abrazo, hermano !!!


Manuel F. Borrego Sterling 8)
Barcelona, Edo. Anzoátegui. Venezuela.

9
Visual Basic .NET / C# / Autorun desde una memoria USB...
« en: Febrero 18, 2016, 03:57:16 pm »
Muy bueeeenassss tardes o noches a todos !!! 8)

Bastante tiempo (cooo...!!! ya se me olvidó cuanto !!! ;D) Tengo una inquietud... Estoy comenzando a diseñar una pequeña App que es una simulación de un ATM (o cajero automático).
Pretendo hacer uso un pendrive o memoria flash a manera de "tarjeta de débito" o "tarjeta de crédito", ya saben, donde se guarda la contraseña, cuenta asociada, nro de C.I. o DNI, entre otros...
Quisiera, que al insertar el pendrive en el respectivo puerto USB (perdonen tantas 'redundancias' ::)), éste, ejecute el programa simulador del ATM.
Probé creando un Autorun.inf, pero resulta, que estoy trabajando con Win 8.1, y no he podido lograr la tarea...
He buscado por varias partes, pero nada referente a como lograr que se ejecute la simulación desde el USB.
Estoy realizando dicha App, en VB y VC# 2013, así que cualquier solución posible los 2 puede servir !!!
Agradezco la ayuda de verdad !!!


Saludos.
Manuel F. Borrego Sterling 8)
Barcelona, Edo. Anzoátegui. Venezuela.

10
Visual Basic .NET / C# / Re:Con que empezar
« en: Enero 06, 2015, 03:02:48 pm »
Saludos a todos !!!

Bastante tiempo sin aparecer por aquí !!! Carajo...! un poco más y se me olvida escribir !!! ::) :o
Amigo gasafonso, te recomiendo busques la versión 10 (o VB 2010), y muy bueno sería con la ayuda MSDN !!!

Saludos desde Venezuela !!!
Manuel F, Borrego S.  8)

PD: Yvan !!! hermano !!! ¿Cómo anda todo?

11
Saludos Jeronimo y Cristian_19a

Gracias por sus respuestas. Jeronimo, CONCAT, no la acepta elmotor de FirebirdSQL. Cristian_19a, Usé algo ligeramente parecido a la sentencia que colocaste, no funcionó. Vamos a probar esa, y luego les aviso.

Saludos.


Manuel F. Borrego Sterling 8)
Barcelona. Venezuela.

12
Saludos a todos !!!

Heme aquí otra vez, y es lo siguiente, en un a tabla tengo los siguientes campos:

- ID_Inscripcion    ---------------- BigInt
- Cedula_de_Identidad --------- BigInt
- Primer_Apellido ----------------- Varchar(50)
- Segundo_Apellido -------------- Varchar(50)
- Primer_Nombre ----------------- Varchar(50)
- Segundo_Nombre -------------- Varchar(50)
- Direccion ------------------------- Varchar(200)

Es muy parecida a la publicada en otros post. Si la cargo normal en el DGV, salen todos y cada uno de los campos con el nombre que tienen en la tabla (eso lo sabemos todos ::)).
Lo que pretendo es mostrar 2 campos en una celda. por ejempo:

El contenido de los campos Primer_Apellido y Segundo_Apellido (valores) en una celda "Apellidos" del DGV, y el contenido de los campos Primer_Nombre y Segundo_Nombre en una celda "Nombres". Cualquiera diría "eso está fácil":

Código: (VB) [Seleccionar]
SELECT Primer_Apellido And Segundo_Apellido AS Apellidos, Primer_Nombre And Segundo_Nombre AS Nombres FROM NombreTabla
O

Código: (VB) [Seleccionar]
SELECT Primer_Apellido & Segundo_Apellido AS Apellidos, Primer_Nombre & Segundo_Nombre AS Nombres FROM NombreTabla
O

Código: (VB) [Seleccionar]
SELECT Primer_Apellido ' + ' Segundo_Apellido AS Apellidos, Primer_Nombre ' + ' Segundo_Nombre AS Nombres FROM NombreTabla
O

Código: (VB) [Seleccionar]
SELECT [Primer_Apellido, Segundo_Apellido] AS Apellidos, [Primer_Nombre, Segundo_Nombre] AS Nombres FROM NombreTabla
Pues no señor !!!, ninguna de éstas funciona. Uso como BD, FirebirdSQL, y este motor no acepta ninguna de las formas arriba colocadas. He buscado infructuosamente :(, vagando por ahí, y no he podido dar con la solución !!! >:(

Espero alguien pueda tener la solución.


Saludos.



Manuel F. Borrego S. 8)
Barcelona, Venezuela.

13
Visual Basic .NET / C# / Re:Problema de lógica en consulta SQL...
« en: Mayo 23, 2013, 07:32:53 pm »
Saludos a todos !!!

Gracias por sus respuestas inmediatas !!!
Miguel, Hermano gracias Hermano !!! exactamente la solución que buscaba, lo que pasa es que estaba usando el comodín '*' (asterisco) de mierda :P ese, y no daba para atras ni para adelante !!! pero el de tu primera propuesta:

SELECT Cedula_de_Identidad AS Cedula, " & _
            "Primer_Apellido AS Apellido, " & _
            "Primer_Nombre AS Nombre, " & _
            "Direccion, " & _
            "Telefono_Celular AS Celular " & _
            "FROM Mbrs " & _
            "WHERE Codigo_de_Direccion LIKE '" & codigoParcial & "%'"

Ese si es un tiro !!! funciona perfectamente, asi que Waldo, ssccaann43 tiene toda la razón !!! :o :o :o
Ahora bien, tal como dijo ssccaann43 la que tu propusiste, funciona cuando deseas buscar una porción de un string dentro de otro string más grande.

Gracias a todos !!!


Manuel F. Borrego Sterling 8)

PD: Miguel, ahora en julio DIOS mediante, voy a
      pasar unos días en Caracas, a ver si nos
      encontramos, y nos tomamos unas frías !!!
      cuando puedas pásame tu nro por SMS,
      que tuve que cambiar de teléfono, pero con
      el mismo nro. saludos.

14
Visual Basic .NET / C# / Problema de lógica en consulta SQL...
« en: Mayo 22, 2013, 07:33:52 pm »
Saludos a todos !!!

Tengo un problema en una consulta SQL. Pero primero debo hablar de la tabla a consultar. Ésta, entre otros campos tiene los siguientes:
- Id_Inscripcion
- Cedula_de_Identidad
- Primer_Apellido
- Segundo_Apellido
- Primer_Nombre
- Segundo_ Nombre
- Telefono_Celular
- Telefono_Fijo
- Fecha_Nacimiento
- Direccion
- Codigo_de_Direccion

Ahora el código de dirección es de esta forma: 00XX-00XX-00XX-000X, donde las primeras 4 cifras corresponden al estado donde reside la persona, el 2do grupo de 4 cifras a las ciudad (perteneciente a dicho estado), el 3er grupo representa el barrio o urbanización, y el último grupo representa el sector del barrio.
Esto es porque necesito ubicar a personas de acuerdo a la zona donde vivan, y esta información la cargo en un DataGridView.

La consulta que uso es:
SELECT Cedula_de_Identidad AS Cedula, " & _
            "Primer_Apellido AS Apellido, " & _
            "Primer_Nombre AS Nombre, " & _
            "Direccion, " & _
            "Telefono_Celular AS Celular " & _
            "FROM Mbrs " & _
            "WHERE Codigo_de_Direccion LIKE '" & codigoParcial & "*'"

Donde codigoParcial representa una porcion del código (un grupo de 4 cifras). pero lamentablemente, no obtengo resultado alguno.

Tuve que incluir cuatro campos adicionales:
- Código_Edo
- Código_Cdd
- Código_Bar
- Código_Sct
Cada uno de ellos correspondientes a las zonas que ya mencioné y usé la consulta de esta forma:

SELECT Cedula_de_Identidad AS Cedula, " & _
            "Primer_Apellido AS Apellido, " & _
            "Primer_Nombre AS Nombre, " & _
            "Direccion, " & _
            "Telefono_Celular AS Celular " & _
            "FROM Mbrs " & _
            "WHERE Codigo_Edo = '" & codigoEstado & "' " & _
            "AND Codigo_Cdd = '" & codigoCiudad & "'"

Este de arriba, para obtener las personas que residen en determinada ciudad... si quería hacer la búsqueda más exaustiva, por ejemplo de un determinado barrio, le agrego:
"AND Codigo_Bar = '" & codigoBarrio & "'"

De esta forma, funciona perfectamente, ya que carga el DataGridView de forma correcta.

Dígame alguien por favor, porque la primera de arriba no me funciona? dónde está el error?
Y pregunto esto, porque me parece que la forma de arriba debería ser la más correcta ya que la segunda, aún cuando funciona me obliga a colocar campos adicionales o quizás redundantes.


Saludos.

Manuel F. Borrego S.
Barcelona. Venezuela.

15
Visual Basic .NET / C# / Re:Cargar un ComboBox
« en: Mayo 16, 2013, 06:16:21 pm »
Epale Miguel !!!

Listo hermano, al volverla Public, se solucionó la vaina. De paso, decidí colocarla en un "class" para reutilizarla con otros ComboBox y no sobrecargar (visualmente hablando) de código en la clase del form.

Bueno en Vb 9.0 (Vb 2008), ya no se usa 'Unload NombreForm', se usa:
NombreForm.Dispose o
NombreForm.Close, según sea requerido. Cuando se trata de descargar un Form perteneciente a un MDI, uso la primera.

Gracias a Todos, por sus soluciones !!!


Manuel F. Borrego S. 8)
Barcelona. Venezuela.


PD: Por cierto Miguel, a ver cuando nos encontramos
      y brindamos con unas chelas (que sea Solera 'Verde')
      Un abrazo !!!

Páginas: [1] 2 3 4 5 6 ... 20