Autor Tema: Consejos para comenzar un proyecto  (Leído 7116 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

ssccaann43

  • Terabyte
  • *****
  • Mensajes: 970
  • Reputación: +97/-58
    • Ver Perfil
    • Sistemas Nuñez, Consultores y Soporte, C.A.
Re:Consejos para comenzar un proyecto
« Respuesta #15 en: Febrero 17, 2011, 10:40:44 am »
Pues a decir verdad yo considero que hay buenos programadores acá, con dificultades, como todos; pero con excelentes ideas puesto que gracias a eso tenemos excelentes productos que poco a poco llevamos de la mano camino al exito..! Leandro Ascierto es un señor en la programación, llevamos años insistiendole que desarrolle un software para que lo distribuya y haga dinero, pero bueno el determinara el tiempo justo y necesario para ser empresario del Desarrollo de Aplicativos Empresariales; el CoCo otro gran maestro, SKL aunque a la gata poco se le ve pero es muy bueno, Cobein pues sin duda un Master en el VB, ASM y quien sabe cuantos lenguajes más conoce, Wolf, YVan, en fin...! Nuestra intención muchachones es distribuir en el foro nuestros aportes, dar lo mejor de cada uno, hacer criticas constructivas y como siempre APOYARNOS COMO FAMILIA...!

Saludos a todos..! Y dejen la pelea o los reporto a la Dirección.. Jajaja...!
Miguel Núñez.

79137913

  • Megabyte
  • ***
  • Mensajes: 185
  • Reputación: +21/-4
  • 4 Esquinas
    • Ver Perfil
    • Eco.Resumen Resumenes Cs. Economicas
Re:Consejos para comenzar un proyecto
« Respuesta #16 en: Octubre 31, 2011, 05:08:07 pm »
HOLA!!!

Disculpen que revivo el tema, solo quiero aportar una cosa mas que me sirve mucho a mi cuando programo y creo que al que lea el tema le van a servir tambien.

Aparte de todo lo que te dicen a mi lo que me rinde mucho a la hora de programar es primero hacer el cascaron del programa y despues darle vida, luego vestirlo y enseñarle a resolver errores :P.

Que quiero decir...

Muchas veces lo primero que hago es hacer la interaz grafica entera del programa antes de programar una sola linea, poniendo nombres descriptivos y comentarios talves.

Cuando tengo todos los formularios hechos, agrego un Modulo bas que se llama Procesos_y_Funciones.bas en el cual pongo todas las funciones que uso en el proyecto asi las generalizo y puedo llamarlas desde cualquier sitio.

Agrego otro modulo bas con el nombre de Variables.bas y ahi dentro ubico las variables de uso general para que el programa funcione.

Una vez hecho esto me pongo a programar de la siguiente manera:

1 Empiezo con los forms de ABM (Alta baja y modificacion) todos con funciones generalizadas asi puedo reutilizar el codigo para otros forms.

2 Reportes varios, aca me pongo a hacer los reportes de impresion y consultas.

3 Formularios Especificos, aca programo los formularios con acciones especificas, como por ejemplo un backup, conneciones de red o acceso a internet y actualizaciones.

4 Cuando ya tengo todos los forms funcionando me pongo a rediseñar la interfaz (que al principio siempre es rustica) y a ponerla linda.

5 Comienzo el testeo y optimizacion de algoritmos.

6 Hago ErrorHandling Asi queda un soft para idiotas.

7 Le doy el programa a una persona que no sabe mucho de pcs para que lo pruebe y asi se que esta habilitado para que cualquier persona lo use.

8 Logo, Iconos, Splash Screen y Acerca de.

9 Ayuda nunca hice ni hare por que es lo peor del mundo.

10 Descanzar hasta que el cliente caiga con un bug que no vi yo.

GRACIAS POR LEER!!!
"Como no se puede igualar a Dios, ya he decidido que hacer, ¡SUPERARLO!"
"La peor de las ignorancias es no saber corregirlas"

 79137913                          *Shadow Scouts Team*                                                          Resumenes Cs.Economicas

E N T E R

  • Petabyte
  • ******
  • Mensajes: 1062
  • Reputación: +57/-13
  • www.enterpy.com
    • Ver Perfil
    • www.enterpy.com
Re:Consejos para comenzar un proyecto
« Respuesta #17 en: Noviembre 01, 2011, 12:00:30 am »

Y lo mejor de todo, levanta un servidor SVN local, y usa el Tortoise SVN. Es util porque la mayoria de veces hago muchos cambios juntos, y por alguna de esas casualidades habia que volver al anterior, y con SVN podes elegir que version.


Me sirvió algo de la discusión, gracias coco no sabia de ese programa.

Ahora al post de Miguel, yo por lo general si un cliente me pide un soft. le pido que me prepare una planilla de como quiero o como es el movimiento de su empresa. Por lo general ya tengo todo luego los formularios de alta entonces adapto ese formulario al proyecto nuevo y cada 2 día o mas dependiendo de la dificulta del proyecto le llevo una muestra al cliente entonces el me dice que le falta que le sobra y todas esas cosas y así voy adaptando el programa a su necesidad.
CIBER GOOGLE - CONCEPCIÓN PARAGUAY
www.enterpy.com
Primera regla de la programacion, para que vas a hacerlo complicado si lo puedes hacer sencillo

coco

  • Administrador
  • Terabyte
  • *****
  • Mensajes: 548
  • Reputación: +63/-3
    • Ver Perfil
Re:Consejos para comenzar un proyecto
« Respuesta #18 en: Noviembre 02, 2011, 05:10:41 pm »
@79137913:
No concuerdo con el tema de usar variables globales... realmente, me toco entrar en una empresa donde usan esa metodologia... y es muy dificil de trackear de donde vienen los valores, o donde se inician, desinicializan, etc, etc...
'-     coco
(No me cabe: Java, Python ni Pascal)
SQLite - PIC 16F y 18F - ARM STM32 - ESP32 - Linux Embebido - VB6 - Electronica - Sonido y Ambientacion

raul338

  • Terabyte
  • *****
  • Mensajes: 894
  • Reputación: +62/-8
  • xD fan!!!!! xD
    • Ver Perfil
    • Raul's Weblog
Re:Consejos para comenzar un proyecto
« Respuesta #19 en: Noviembre 02, 2011, 05:58:52 pm »
@79137913:
No concuerdo con el tema de usar variables globales... realmente, me toco entrar en una empresa donde usan esa metodologia... y es muy dificil de trackear de donde vienen los valores, o donde se inician, desinicializan, etc, etc...
Cierto, por eso solo usaria constantes globables y variables SUMAMENTE globales o funciones publicas que de un  simple acceso a las variables privadas (que serian las publicas) y si no estan inicializadas, setearles algun valor. EJ: Handle de un cursor de "mano" tipo para URL o botones especiales

79137913

  • Megabyte
  • ***
  • Mensajes: 185
  • Reputación: +21/-4
  • 4 Esquinas
    • Ver Perfil
    • Eco.Resumen Resumenes Cs. Economicas
Re:Consejos para comenzar un proyecto
« Respuesta #20 en: Noviembre 02, 2011, 08:14:45 pm »
HOLA!!!

@coco&r338:
Si, es cierto que se complica al buscar de donde se toco la ultima vez, pero la mayoria de las veces un formulario o proceso (UNICO) lo uso para modificar la variable y el resto solo la leen.

En cuanto a las constantes...
A no ser que sea una constante ABSOLUTA tipo Pi o e o cualquier numero de esos...
No me gusta declararlas prefiero levantarlas de un archivo tipo ini  con una funcion solo lectura por que si no son constantes absolutas y es una constante tipo mmm... IP del servidor que suponiendo que tenga ip fijo podria ir de constante pero no lo recomendaria por si en algun momento se corre y asi no hay que tocar el codigo de fuente.

GRACIAS POR LEER!!!
"Como no se puede igualar a Dios, ya he decidido que hacer, ¡SUPERARLO!"
"La peor de las ignorancias es no saber corregirlas"

 79137913                          *Shadow Scouts Team*                                                          Resumenes Cs.Economicas