esto de la proteccion de software es todo un tema, con decirte nomas que el mismo windows es hackeable hasta por mi abuela, entonces uno no puede estar tranquilo, todo esos metodos de validacion por web, por codigo serial, claves en el registro, y archivitos estan ya super hackeados, tarde o temprano lo hackean, lo que podes hacer es dificultar el proceso de crackeo relizando algoritmos complejos o simplemente diferentes a los que se usan normalmente y asi ponerselo dificil al cracker, ofuscando un poco el codigo.
la pregunta es vale la pena tanta restriccion ? ¿ el software es comercial y esta publicado en internet ? me refiero a que si el programa es para el kioskero de la esquina, no creo que el tipo se ponga a tratar de crackear el programa que vos mismo le hiciste a medida, si es para el solo tiene que ser full sin ninguna restriccion.
la otra opcion es hacer una demo, un programa con funciones limitadas, cosa que si el tipo esta interesado lo compra y listo, le pasas el progama full y despues te olvidas de potegerlo ya que el tipo te pago y lo puede usar full, no tenes que restringirle nada.
lo de las llaves lo he visto en algunos sistemas de gestion, desconozoco si es hackeable, pero creeria que si, alguien que sabe como funciona internamente ese metodo te lo podria hackear creeria sin problema.
saludos.