Primero céntrate en mover solo un picture a su destino y darle el tamaño adecuado.
1 - Para esto, necesitas saber en principio la posición inicial y la posición final,
2 - luego resta una de la otra, esa es la distancia a recorrer (en el eje 'X' y en el eje 'Y')
3 - luego reparte ambas distancias en tantos pasos como desees (que avance de cada vez). (usa valores de tipo single, para tener decimales, si no, podría redondearse en exceso o por defecto, si es por exceso, acabaría muy allá de donde debe, si es por defecto, más acá de donde debe y peor, si fuera 0, no avanzaría...
4 - Hazlo funciona desde un timer en un bucle que finaliza cuando alcance o sobrepase la posición final...
5 - Cuando alcance el paso final (cuando temrine el bucle), mete la posición exacta al picture (así corrige los posibles decimales perdidos).
Una vez que lo hagas con uno, es simplemente crear un bucle, donde hagas lo mismo con todos, moviendo un poco, cada uno, de cada vez. Eso da la sensación de que s emueven todos a la vez...
Mucho mejor es si creas un usercontrol, controlado su desplazamiento por un timer. Así cada cual tiene su timer y finaliza cuando llegue a su destino, de formaindependiente. No elimina el bucle anterior, pero si cambia radicalmente su actividad, porque ahora el bucle solo activa el timer de cada usercontrol (cuando se posicione cada uno en su posición final debiera desactivarse el timer desde la propia sub del timer).
De este modo cada cual, se moverá a su momento, usa un intervalo pequeño en milisegundos.
Ten en cuenta que una animación para que el ojo, lo perciba como tal, debe durar como mínimo 300 milisegundos... Si se mueve en 3 zancadas, es tan rápido que no se nota... aunque si hay muchos objetos en movimiento aún puede darse esa sensación.
Por último, considera que el avance individual (de cada picturebox/usercontrol o el objeto que quieras utilizar), puedes orientarla de dos maneras diferentes:
A - Un paso fijo de x píxels por cada intérvalo del timer.. Entonces tendrás más intérvalos cuanto mayor sea la distancia, esto implica que todos se mueven a la misma velocidad, pero cada cual tarda su tiempo en ubicarse en su posición final.
B - Una cantidad fija de intérvalos del timer. Entonces tendrás diferentes tamaños de avance de cada objeto, esto implica que cada cual se mueve a diferente velocidad, para acabar ubicados en su posición final todos a la misma vez (aprox., claro).